Programa SOAAR

Estudiantes de Todas las Habilidades Reconocidos
El programa SOAAR (por sus siglos en inglés - Students Of All Abilities Recognized) es un programa de educación especial inclusiva en NCA International, el cual apoya a estudiantes quienes tienen una variedad de necesidades de aprendizaje. Educación Inclusiva significa que los niños con discapacidades serán incluidos lo más posible en nuestras clases de educación general en NCA International mientras continúan recibiendo la instrucción individualizada y el apoyo necesario para ser estudiantes exitosos.
Los estudiantes que muestran discapacidades utilizarán un programa de educación individualizado o un plan de acomodación para ayudarnos a dar forma a un programa de aprendizaje que sea mejor para cada niño en un "ambiente menos restrictivo". Algunos de estos servicios incluyen (entre otros) los siguientes:
- Plan de estudios modificado o adaptaciones al plan de estudios de educación general.
- Apoyo de habilidades sociales y de comportamiento, incluida la programación del Círculo de Amigos
- Programación de remediación de lectura (Wilson Reading Program)
- Sala de recursos o apoyo en el aula SOAAR
- Ambientes de evaluación alternativos
- Programa de tutoría después de la escuela
- Consulta con expertos en terapia del habla y lenguaje, terapia ocupacional y fisioterapia a través de
Tesoros de Dios y otras agencias externas
Asistente de aula (1 a 1 o compartido)
Preguntas acerca del Programa SOAAR
¿Quién es el personal involucrado?

Andrew Ippel y Amy Hoogeveen son los maestros del programa SOAAR. Mr. Ippel tiene certificación en educación especial y enseñó a estudiantes con discapacidades cognitivas moderadas durante nueve años antes de mudarse a Nicaragua. Trabaja con niños con necesidades significativas y apoya a los maestros de educación general mientras enseñan a estudiantes con discapacidades. También supervisa a los asistentes de aula del programa SOAAR. Miss Hoogeveen es la maestra de Recursos de Aprendizaje. Ella trabaja con pequeños grupos de estudiantes en las áreas de lectura, matemáticas y habilidades de estudio, además de coordinar el programa de tutorías en NCAI. Miss Amanda Ammons es nuestra patóloga certificada del habla y lenguaje de medio tiempo, quien también apoya a los estudiantes en Tesoros de Dios. Andrea McFall se desempeña como nuestra consejera de secundaria. Miss Jennifer Marenco apoya al programa SOAAR como psicóloga escolar, ayudando con evaluaciones, observaciones y servicios de consejería.
¿Qué estudiantes pueden ser parte del programa SOAAR?
El programa SOAAR busca servir a todos los estudiantes con necesidades de apoyo académico y social que son parte de la comunidad de aprendizaje de NCAI a través de varios niveles de apoyo. Algunos estudiantes que reciben apoyo del programa SOAAR, pero no todos, tienen una discapacidad diagnosticada.
Nivel 1 (Necesidades mínimas de apoyo): los estudiantes pueden requerir adaptaciones en el aula de educación general.
Nivel 2 (Necesidades de apoyo directo): los estudiantes requieren adaptaciones en el aula de educación general. Los estudiantes requieren alguna instrucción directa (apoyo académico o social) en coordinación con el maestro de recursos de aprendizaje o SOAAR.
Nivel 3* (Necesidades de apoyo significativas): los estudiantes requieren posibles modificaciones al plan de estudios y el apoyo a tiempo parcial de un asistente de clase para progresar en la clase de educación general. Se aplican tarifas adicionales.
Nivel 4* (Extensas necesidades de apoyo): los estudiantes requieren modificaciones extensas del plan de estudios y el apoyo a tiempo completo de un asistente de aula para progresar en el aula de educación general. Se aplican tarifas adicionales.
*En el pasado, NCA International no podía aceptar estudiantes con necesidades significativas. A través del programa SOAAR ahora tenemos el personal y los recursos para trabajar con estudiantes con discapacidades moderadas y severas. Por lo tanto, TODOS los estudiantes, independientemente de su capacidad o discapacidad, pueden postularse a NCA International. El Equipo de Estudio Infantil recomendará que NCA International acepte estudiantes con discapacidades caso por caso, si creemos que podemos acomodar sus necesidades de aprendizaje únicas. Una vez aceptados por el Equipo de Estudio Infantil, los estudiantes seguirán el proceso de admisión regular a NCA International.
¿Por qué existe el programa de SOAAR en NCAI?

Primero, porque hay una necesidad. Existen familias misioneras con hijos que tienen discapacidades a quienes no hemos podido servir en el pasado. También hay familias nicaragüenses dentro de nuestra comunidad de NCA International que tienen hijos con discapacidades que no hemos podido atender. Deseamos que estos niños tengan la oportunidad de educarse junto a sus hermanos y hermanas en NCA International.
Segundo, creemos que tener niños con discapacidades en nuestra escuela beneficiará a todos los estudiantes de NCA International. Numerosos estudios muestran los beneficios de la educación especial inclusiva, permitiendo que los niños con discapacidades alcancen su máximo crecimiento social y académico. También vemos el beneficio para nuestros estudiantes sin discapacidades: deseamos que nuestros graduados vivan vidas de amor y servicio al interactuar con quienes los rodean —un mandato bíblico— que incluye a las personas con discapacidades.
Tercero, la Junta Directiva de Nicaragua Christian Academy ha adoptado una política que fomenta la inclusión de estudiantes diversos siempre que sea posible. Esto está alineado con el Ministerio de Educación de Nicaragua, el cual promueve aulas inclusivas en todas las escuelas del país.
Finalmente, vemos en la Biblia numerosos pasajes que promueven la inclusión. La necesidad de todas las partes del cuerpo se describe en 1 Corintios 12, y la importancia de aceptar a los demás se resalta en Romanos 15. Pasajes como estos revelan el deseo de Dios de que su pueblo viva, trabaje y aprenda junto como un solo cuerpo integrado.
¿Qué hago si tengo más preguntas sobre el programa de SOAAR?
¡Nosotros aceptamos y solicitamos preguntas, comentarios, inquietudes o ideas mientras seguimos el llamado de Dios para dar la bienvenida a los niños con necesidades de apoyo a la familia de NCA International! Puede contactar a Andrew Ippel (aippel@nca.edu.ni) o Amy Hoogeveen (ahoogeveen@nca.edu.ni) para obtener más información.